Reflexionando en tu perfil de Tinder – Al comienzo de el blog, partiamos sobre interpretar la identidad como la performance, y es asi como vamos a continuar analizando a las usuarios y su representatividad.
Al principio de el blog, partiamos de interpretar la identidad igual que una performance, asi como es de este modo como vamos a seguir analizando a los usuarios y su representatividad. Butler definia de este modo la discrepancia dentro de su perspectiva y la sobre Goffman:
“En oposicion al tema de ojeada de Erving Goffman, que plantea un yo que asume e intercambia diversos «papeles» en el interior de las complejas expectativas sociales del «juego» de la vida moderna, estoy sugiriendo no solo que este yo esun irreparable «afuera» constituido en el discurso social, sino igualmente que la adscripcion sobre la interioridad seria la novia misma una maneras sobre la fabricacion sobre la esencia, publicamente regulada y sancionada.” (Butler, 1998:310)
Las identidades en la red se encuentran subjetivamente limitadas, y os preguntareis, que deseo hablar de con esto, la identidad no puede adoptar cualquier tipo de forma, estas se crean en mision de estas estructuras de las plataformas digitales, de estas subjetividades individuales asi como de las reglas culturales que esten presentes. “La disparidad y la multiplicidad existen en el interior de el individuo exacto, sea online u offline, cambiando modelos percepciones constantemente a cada novedosa circunstancia, hasta con la oportunidad de deconstruir las efectos sobre la performatividad; En la actualidad bien, no se intenta sobre mascaras, sino de posicionamientos y subjetividades.” (Lukia, 2013: 167)
El pliego sobre la fotografia en Tinder.
En Tinder el cuerpo asi como la belleza se halla en el tema central sobre la interaccion, o al menos sobre la primera conexion.
Weiterlesen →